Crítica:
Superioridad gastronómica
- Autor:
Luis Cepeda
- Fecha: 19/09/2014
Tres años después de la desaparición de su fundador, la excelencia hostelera de Madrid pervive y se consolida aquí.
- Tipo de cocina: De Mercado
- Especialidad:
Jarrete de ternera blanca con puré de patatas
- Dirección: Paseo Castellana, 57. Madrid
- Teléfono:
91 210 88 40
La hostelería urbana parece evolucionar hacia el informalismo y la creatividad sin tasa, pero toda capital que se precie ostenta
restaurantes que rozan la perfección y acogen, con toda garantía, al gourmet más exigente. En esa dirección sigue avanzando este lugar, cuyo vigor sin desmayo sostiene un triunvirato profesional impecable, donde sala, cocina y bodega conciertan un rango de calidad suprema. Espacio, formas, ritmo y detalles contribuyen al disfrute de una cocina heredera del gran Santi Santamaría, a la que su discípulo, el chef Óscar Velasco, pone rostro y maestría propia.
Hay puntualidad y aportaciones de la carta actual, con sus lomos de bonito curados en sal y almendra tierna; eminencia sápida en el ravioli de ricota ahumada con caviar Petrossian, y audacia en la crema fría de guisantes con menta, fideos de calamar y curry. El impar pez San Pedro, servido con panceta ahumada y parmesano, o la lubina con rollitos de verdura y papada de cerdo, acometen armonías y contrastes de mar y montaña en alta cocina. Con el inicio de la temporada aparecen las primeras trompetas de la muerte, salteadas en polvo de ajo e ibérico, y el privilegio de la paloma torcaz asada al momento con berenjena blanca y ajo negro.
Y además
Apuntes destacados
A dos meses de la salida de la Michelín 2015, se perfila como próximo 3 estrellas.
El jarrete de ternera blanca, manjar histórico para dos.
Gran caja de cigarros puros y patio acristalado anexo (en la imagen).
Abel Valverde, además de director de sala, afinador de quesos de una mesa colosal.
Bodega sin ausencias con 1.800 referencias, a cargo del sumiller David Robledo.
La mesa vacía de Santi.
- Autor: Luis Cepeda
- Fecha: 19/09/2014
Tres años después de la desaparición de su fundador, la excelencia hostelera de Madrid pervive y se consolida aquí.

- Tipo de cocina: De Mercado
- Especialidad: Jarrete de ternera blanca con puré de patatas
- Dirección: Paseo Castellana, 57. Madrid
- Teléfono: 91 210 88 40
La hostelería urbana parece evolucionar hacia el informalismo y la creatividad sin tasa, pero toda capital que se precie ostenta restaurantes que rozan la perfección y acogen, con toda garantía, al gourmet más exigente. En esa dirección sigue avanzando este lugar, cuyo vigor sin desmayo sostiene un triunvirato profesional impecable, donde sala, cocina y bodega conciertan un rango de calidad suprema. Espacio, formas, ritmo y detalles contribuyen al disfrute de una cocina heredera del gran Santi Santamaría, a la que su discípulo, el chef Óscar Velasco, pone rostro y maestría propia.
Hay puntualidad y aportaciones de la carta actual, con sus lomos de bonito curados en sal y almendra tierna; eminencia sápida en el ravioli de ricota ahumada con caviar Petrossian, y audacia en la crema fría de guisantes con menta, fideos de calamar y curry. El impar pez San Pedro, servido con panceta ahumada y parmesano, o la lubina con rollitos de verdura y papada de cerdo, acometen armonías y contrastes de mar y montaña en alta cocina. Con el inicio de la temporada aparecen las primeras trompetas de la muerte, salteadas en polvo de ajo e ibérico, y el privilegio de la paloma torcaz asada al momento con berenjena blanca y ajo negro.
Y además
Apuntes destacados
A dos meses de la salida de la Michelín 2015, se perfila como próximo 3 estrellas.
El jarrete de ternera blanca, manjar histórico para dos.
Gran caja de cigarros puros y patio acristalado anexo (en la imagen).
Abel Valverde, además de director de sala, afinador de quesos de una mesa colosal.
Bodega sin ausencias con 1.800 referencias, a cargo del sumiller David Robledo.
La mesa vacía de Santi.
El más caro afronta la crisis
Ignacio Medina- 29/11/2012
Volando sin ataduras
Pedro Espinosa- 09/12/2016
Llegar para quedarse
Pedro Espinosa- 08/02/2019