Crítica:
Punto, ¿y aparte?
- Autor:
Diego Salgado
- Fecha:
Lo mejor:
La película sabe hacer épico y emocionante lo que hemos visto ya mil veces
Lo peor:
Lo perezoso de los diálogos entre los muchos personajes obligados a aparecer
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Acción
- Fecha de estreno: 26/04/2019
- Director:
Anthony Russo, Joe Russo
- Actores:
Robert Downey Jr. (Tony Stark / Iron Man), Chris Evans (Steve Rogers / Capitán America), Brie Larson (Carol Danvers / Captain Marvel), Josh Brolin (Thanos), Chris Hemsworth (Thor), Jeremy Renner (Clint Barton / Ojo de Halcón / Ronin), Scarlett Johansson (Natasha Romanoff / Viuda Negra), Chadwick Boseman (T´Challa / Black Panther)
- Nacionalidad y año de producción:
EE.UU.,
2019
- Calificación: No recomendada menores de 7 años
En tanto clausura a un ciclo de hasta veintidós películas, no podía esperarse que
Vengadores: Endgame fuese experimental. Sí sorprende su escasa proyección de futuro: una vez acabada, deja en el aire la viabilidad imaginativa del universo cinemático de Marvel Studios, cuyas estrategias son desde hace tiempo formulaicas y complacientes. Si tiene mérito
Vengadores: Endgame es, de hecho, por emular a sus personajes, acabados tras lo visto en
Vengadores: Infinity War (2018) pero empeñados pese a todo en hacer valer su condición de superhéroes. Es decir, la película saca fuerzas de flaqueza para inyectar brío y épica a lo que no son ya sino lugares comunes tan inevitables, parece, como el espíritu del villano Thanos. En la primera parte de Vengadores: Endgame tiene lugar todo un debate meta sobre el duelo y la necesidad de pasar página. La segunda se constituye, con los viajes en el tiempo como excusa, en homenaje a la fantasía alienante y el propio cine de Marvel Studios. Y, en la última, priman las batallas y lo emotivo, que el estudio se concede de modo legítimo a sí mismo y sus fans: guste o no, lo que ha logrado Marvel ya es historia del cine.
- Autor: Diego Salgado
- Fecha:

Lo mejor:
La película sabe hacer épico y emocionante lo que hemos visto ya mil veces
Lo peor:
Lo perezoso de los diálogos entre los muchos personajes obligados a aparecer
Valoración usuarios
- Género: Acción
- Fecha de estreno: 26/04/2019
- Director: Anthony Russo, Joe Russo
- Actores: Robert Downey Jr. (Tony Stark / Iron Man), Chris Evans (Steve Rogers / Capitán America), Brie Larson (Carol Danvers / Captain Marvel), Josh Brolin (Thanos), Chris Hemsworth (Thor), Jeremy Renner (Clint Barton / Ojo de Halcón / Ronin), Scarlett Johansson (Natasha Romanoff / Viuda Negra), Chadwick Boseman (T´Challa / Black Panther)
- Nacionalidad y año de producción: EE.UU., 2019
- Calificación: No recomendada menores de 7 años
En tanto clausura a un ciclo de hasta veintidós películas, no podía esperarse que Vengadores: Endgame fuese experimental. Sí sorprende su escasa proyección de futuro: una vez acabada, deja en el aire la viabilidad imaginativa del universo cinemático de Marvel Studios, cuyas estrategias son desde hace tiempo formulaicas y complacientes. Si tiene mérito Vengadores: Endgame es, de hecho, por emular a sus personajes, acabados tras lo visto en Vengadores: Infinity War (2018) pero empeñados pese a todo en hacer valer su condición de superhéroes. Es decir, la película saca fuerzas de flaqueza para inyectar brío y épica a lo que no son ya sino lugares comunes tan inevitables, parece, como el espíritu del villano Thanos. En la primera parte de Vengadores: Endgame tiene lugar todo un debate meta sobre el duelo y la necesidad de pasar página. La segunda se constituye, con los viajes en el tiempo como excusa, en homenaje a la fantasía alienante y el propio cine de Marvel Studios. Y, en la última, priman las batallas y lo emotivo, que el estudio se concede de modo legítimo a sí mismo y sus fans: guste o no, lo que ha logrado Marvel ya es historia del cine.