Un largo viaje

Valoración GDO Valoración usuarios
Biopic en torno a la vida de Eric Lomax (Colin Firth), un oficial británico que se enfrentó años después al soldado japonés que lo torturó. Coprotagoniza Nicole Kidman
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 04 de julio de 2014
- Director: Jonathan Teplitzky
- Actores: Bryan Probets, Colin Firth, Jeffrey Daunton, Michael MacKenzie, Nicole Kidman, Stellan Skarsgard, Tom Hobbs y Tom Stokes.
- Nacionalidad y año de producción: Reino Unido, Suiza, Australia, 2013
- Calificación: No recomendada menores de 16 años
Años 60. Eric Lomax vive retirado junto a su mujer Patti en el Norte de Inglaterra. La pasión por los trenes se mezcla con las pesadillas que emanan de sus recuerdos como prisionero británico en el campo de trabajo que los japoneses habilitaron para la construcción del llamado "ferrocarril de la muerte", que unía Bangkok (Tailandia) y Rangún (Birmania) durante la II Guerra Mundial. Vi...
Años 60. Eric Lomax vive retirado junto a su mujer Patti en el Norte de Inglaterra. La pasión por los trenes se mezcla con las pesadillas que emanan de sus recuerdos como prisionero británico en el campo de trabajo que los japoneses habilitaron para la construcción del llamado "ferrocarril de la muerte", que unía Bangkok (Tailandia) y Rangún (Birmania) durante la II Guerra Mundial. Vive aislado del mundo exterior, hasta que descubre que el oficial japonés que le torturó, sigue con vida.
Basada en la novela autobiográfica The Railway Man de Eric Lomax, Un largo viaje nos sumerge en uno de los episodios más trágicos de la II Guerra Mundial, la construcción del llamado ferrocarril de la muerte (tren que unía Tailandia y Birmania) que causó la muerte de unas 200.000 víctimas, entre soldados prisioneros aliados y trabajadores forzados nativos. A través del uso del flashback narrativo, este drama bélico recoge las duras experiencias, del soldado escocés Eric Lomax en el campo de prisioneros aliados, donde fue sometido a un duro régimen de torturas físicas y castigos psicológicos junto a sus desafortunados compañeros hasta el final de la guerra. Su director Jonathan Teplitzky (Burning Man) muestra los horrores de la guerra, la falta de humanidad de un conflicto en el que perdieron la vida millones de personas a través de los ojos de un superviviente, amante de los trenes, que decidió contar su historia personal cuando se encontró cara a cara con su torturador, un oficial japonés que lo humilló física y anímicamente hasta su liberación en 1945..
El ganador de un Oscar, Colin Firth ( El discurso del rey), interpreta a Eric Lomax en su lucha por sobrevivir a tan traumática experiencia como fue el "tren de la muerte". Nicole Kidman (Los otros), ganadora del Oscar por Las horas, se pone en la piel de Patti, esposa de Eric. Hiroyuki Sanada (El último samurái), encarna al oficial (Takeshi Nagase) y Stellan Skarsgård ( Thor) también participan en el elenco. Lamentablemente, el auténtico Eric Lomax murió antes de poder ver su vida en la gran pantalla.
La redención a través del perdón
Roberto Piorno
La guerra que no acaba nunca
Roberto Piorno - 04/07/2014
- Título Original: The Railway Man
- Género: Drama
- Fecha de estreno: 04 / 07 / 2014
- Director: Jonathan Teplitzky
- Actores: Bryan Probets, Colin Firth, Jeffrey Daunton, Michael MacKenzie, Nicole Kidman, Stellan Skarsgard, Tom Hobbs y Tom Stokes.
- Nacionalidad y año de producción: Reino Unido, Suiza, Australia, 2013
- Calificación: No recomendada menores de 16 años.
- Duración: 116min.
- Guionista: Frank Cottrell Boyce, Andy Paterson.
- Distribuidora: DeA Planeta.
- Productora: Archer Street Productions, Lionsgate, Latitude Media.
- Música: David Hirschfelder.
- Fotografía: Garry Phillips.