Luces rojas

Valoración GDO Valoración usuarios
Tras el éxito de Buried, Rodrigo Cortés se ha rodeado de actores de la talla de Sigourney Weaver y Robert de Niro para rodar este thriller en el que una psicóloga y su ayudante investigan la verdad sobre un famoso psíquico.
- Género: Thriller
- Fecha de estreno: 02 de marzo de 2012
- Director: Rodrigo Cortés
- Actores: Burn Gorman, Cillian Murphy, Elizabeth Olsen, Joely Richardson, Karen David, Leonardo Sbaraglia, Robert De Niro, Sigourney Weaver y Toby Jones.
- Nacionalidad y año de producción: EE.UU., España, 2012
- Calificación: No recomendada menores de 12 años
El afamado y misterioso psíquico Simon Silver reaparece en escena después de varias décadas desaparecido, tras haber sido uno de los fenómenos sin respuesta más estudiados por la comunidad científica. Tras provocar una larga sucesión de hechos inexplicables, dos investigadores del mundo paranormal, la veterana doctora Margaret Matheson y su joven ayudante, Tom Buckley, deciden demostrar la exis...
El afamado y misterioso psíquico Simon Silver reaparece en escena después de varias décadas desaparecido, tras haber sido uno de los fenómenos sin respuesta más estudiados por la comunidad científica. Tras provocar una larga sucesión de hechos inexplicables, dos investigadores del mundo paranormal, la veterana doctora Margaret Matheson y su joven ayudante, Tom Buckley, deciden demostrar la existencia de fraude en estos fenómenos, introduciéndose en un juego peligroso de manipulaciones y engaños.
Segundo largometraje del gallego Rodrigo Cortés, tras su exitoso debut con el claustrofóbico thriller Buried (Enterrado) -que se llevó tres premios Goya en la edición del año 2011 al Mejor Montaje, Mejor Guión Original y Mejor Sonido- que obtuvo muy buena acogida a nivel mundial gracias a la gran interpretación de Ryan Reynolds. Luces rojas es una coproducción española-norteamericana, llena de elementos de suspense, que pone en escena este thriller psicológico, obra del propio Cortés, en la que un prestigioso mentalista (del que nunca se ha podido demostrar que sea un farsante) se convierte en objeto peligroso de estudio de dos respetables investigadores científicos, que se dedican al estudio de fenómenos paranormales y a descubrir a los numerosos charlatanes que intentar confundir a la comunidad científica con sus artificios de salón, con los que comienza a jugar y a manipular a su antojo, obsesionando enfermizamente al joven ayudante Tom Buckley.
Uno de los referentes del cine independiente actual y actor fetiche del realizador de culto Christopher Nolan, el actor irlandés Cilian Murphy, a quién hemos visto en producciones de todo tipo como El viento que agita la cebada o las dos entregas de Batman del propio Nolan, encabeza el magnífico reparto de Luces rojas en el papel del sugestivo y obsesionado investigador, Buckley. Le acompañan la mítica Ellen Ripley de la saga Alien, Sigourney Weaver (Los cazafantasmas, Avatar) como la Doctora Margaret Matheson, el veterano Robert de Niro (Taxi Driver, Toro Salvaje) como el enigmático psíquico Simon Silver. Joely Richardson, hija de Vanessa Redgrave y actriz versátil que recordamos de títulos como El patriota, Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres (2011) o en Nip Tuck/ A golpe de bisturí, el últimamente omnipresente Toby Jones (Capitán América: El primer Vengador, El topo) y el conocido actor argentino, Leonardo Sbaraglia (Intacto, En la ciudad sin límites) completan el elenco actoral de este thriller, lleno de suspense.
Los límites de la ciencia
Roberto Piorno - 02/03/2012
- Título Original: Red lights
- Género: Thriller
- Fecha de estreno: 02 / 03 / 2012
- Director: Rodrigo Cortés
- Actores: Burn Gorman, Cillian Murphy, Elizabeth Olsen, Joely Richardson, Karen David, Leonardo Sbaraglia, Robert De Niro, Sigourney Weaver y Toby Jones.
- Nacionalidad y año de producción: EE.UU., España, 2012
- Calificación: No recomendada menores de 12 años.
- Duración: 119min.
- Guionista: Rodrigo Cortés.
- Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.
- Productora: Versus Entertainment.
- Música: Víctor Reyes.
- Fotografía: Xavi Giménez.