Crítica:
Fantasía y melancolía
- Autor:
Diego Salgado
- Fecha:
Lo mejor:
El intento por crear una atmósfera propia de un fantástico más íntimo y artesanal que el de hoy
Lo peor:
La falta de garra de las imágenes, plúmbeas una vez planteado el argumento
Valoración GDO
Valoración usuarios
- Género: Terror
- Fecha de estreno: 20/10/2017
- Director:
Xavier Gens
- Actores:
Aura Garrido, Ray Stevenson, David Oakes, Iván González, John Benfield (Capitán Axel), Ben Temple, Winslow Iwaki
- Nacionalidad y año de producción:
España, Francia,
2017
- Calificación: No recomendada menores de 12 años
Quince años ha tardado en concretarse la adaptación de la novela de Albert Sánchez Piñol La piel fría (2002), fenómeno de ventas en su momento e hito de la narrativa fantástica publicada en nuestro país, deudora a partes iguales de Joseph Conrad, W.H. Hogdson y Julio Verne. El relato de Piñol, centrado en dos hombres que se enfrentan en una isla remota a una especie submarina humanoide que los acosa noche tras noche, ha sido traducido en imágenes finalmente merced a una coproducción hispano-francesa realizada por Xavier Gens, firmante entre otras de Frontera(s) (2007), The Divide (2011) y la inminente The Crucifixion (2017). Gens es un profesional o un mercenario, como se prefiera, lo que se nota de principio a fin en
La piel fría; una película agradable en sus esfuerzos por recrear con ánimo melancólico la atmósfera del cine fantástico de hace décadas -la ambientación y los efectos digitales ostentan mimbres premeditadamente artesanales -, pero fallida en lo tocante a interpretaciones, coherencia narrativa e inmersión en el terror. Ello provoca además que los discursos que plantea la película siguiendo la estela de la novela original, no tengan la oportunidad de calar.
- Autor: Diego Salgado
- Fecha:

Lo mejor:
El intento por crear una atmósfera propia de un fantástico más íntimo y artesanal que el de hoy
Lo peor:
La falta de garra de las imágenes, plúmbeas una vez planteado el argumento
Valoración usuarios
- Género: Terror
- Fecha de estreno: 20/10/2017
- Director: Xavier Gens
- Actores: Aura Garrido, Ray Stevenson, David Oakes, Iván González, John Benfield (Capitán Axel), Ben Temple, Winslow Iwaki
- Nacionalidad y año de producción: España, Francia, 2017
- Calificación: No recomendada menores de 12 años
Quince años ha tardado en concretarse la adaptación de la novela de Albert Sánchez Piñol La piel fría (2002), fenómeno de ventas en su momento e hito de la narrativa fantástica publicada en nuestro país, deudora a partes iguales de Joseph Conrad, W.H. Hogdson y Julio Verne. El relato de Piñol, centrado en dos hombres que se enfrentan en una isla remota a una especie submarina humanoide que los acosa noche tras noche, ha sido traducido en imágenes finalmente merced a una coproducción hispano-francesa realizada por Xavier Gens, firmante entre otras de Frontera(s) (2007), The Divide (2011) y la inminente The Crucifixion (2017). Gens es un profesional o un mercenario, como se prefiera, lo que se nota de principio a fin en La piel fría; una película agradable en sus esfuerzos por recrear con ánimo melancólico la atmósfera del cine fantástico de hace décadas -la ambientación y los efectos digitales ostentan mimbres premeditadamente artesanales -, pero fallida en lo tocante a interpretaciones, coherencia narrativa e inmersión en el terror. Ello provoca además que los discursos que plantea la película siguiendo la estela de la novela original, no tengan la oportunidad de calar.