Artículo: Sálvate si puedes
- Autor: Ignacio Pablo Rico
- Fecha: 08/11/2019

- Género: Thriller
- Fecha de estreno: 08/11/2019
- Director: Galder Gaztelu-Urrutia
- Actores: Alexandra Masangkay, Zorion Eguileor, Antonia San Juan, Emilio Buale y Iván Massagué
- Nacionalidad y año de producción: España, 2019
- Calificación: No recomendada menores de 18 años
Con similitudes con una película de culto como Cube o con la claustrofóbica cinta de terror Escape Room, esta ópera prima de Galder Gaztelu-Urrutia plantea una historia de ciencia ficción de ecos alegóricos que deposita buena parte de sus valores en la puesta en escena y la labor de montaje. El hoyo fue la ganadora del galardón otorgado a la mejor película en el pasado Festival de Sitges, donde se alzó además con el Premio del Público, y con los reconocimientos al director novel y efectos especiales. Con ella, Gaztelu-Urrutia pretende plantear una reflexión sobre las derivaciones últimas del tardocapitalismo y las relaciones sociales y económicas entre las diversas clases sociales. Se apoya para ello en un reparto sólido, que reúne nombres como los de Iván Massagué (Los últimos días), Antonia San Juan (Todo sobre mi madre) o Alexandra Masangkay (1898. Los últimos de Filipinas).
En una era indeterminada del futuro, existe un hoyo que se divide en cientos de estancias verticalmente distribuidas. Cada día, una plataforma llena de comida va bajando por el agujero y se para en los diferentes niveles. Dos personas comparten espacio en cada uno de ellos, pero nunca saben exactamente dónde amanecerán: a veces será más arriba, y en otras ocasiones más abajo. Debido a ello, se despliega una terrible lucha por la supervivencia, donde unos tratan de alcanzar las plantas superiores con tal de procurarse los alimentos, y otros no son capaces de enfrentarse al resto de ciudadanos. Hay algunos que, sin embargo, creen que pueden vencer al sistema.