El edificio que alberga este museo es en sí mismo un motivo de visita interesante. Se trata de la casa armera de los Gobeo-Guevara-San Juan, construida a mediados del s. XVI. Está rehabilitada recreando modelos locales de los siglos XVI y XVII y ofrece al visitante un singular encanto. Se exponen...
La exposición permanente del Museo de Bellas Artes de Álava incluye pinturas y esculturas españolas del s. XIV hasta principios del s. XX, así como muestras de esculturas en pequeño formato, del Realismo del s. XX y el Costumbrismo vasco y de las vanguardias españolas del s. XX. Otras secciones s...
Secciones dedicadas a la Geología (Petrología, Mineralogía, Paleontología de vertebrados, Paleontología de invertebrados y Geología general), a la Botánica y Zoología (Botánica criptógama, Botánica fanerogámica, Zoología de invertebrados y Zoología de vertebrados).
La colección permanente incluye escudos de casas solariegas alavesas. Se exponen también de forma gráfica diversos temas generales de heráldica, apellidos y linajes y su interpretación.
El museo se encuentra en la girola de la Catedral de María Inmaculada o Catedral Nueva, un edificio construido en el siglo XX, de estilo Neogótico. Está adaptado para minusválidos. El contenido es el patrimonio religioso de Vitoria, desde el prerrománico hasta el barroco. Las salas están distribu...
Al número 54 de la Cuchi han ido a parar las más de 16.000 barajas que Félix Alfaro Fournier atesoró al abrigo de su empresa de naipes a lo largo de este siglo. El palacio de Bendaña alberga la colección de cartas, para algunos, más importante del mundo. Su joya más preciada es un pliego impreso...