Parques modernos para disfrutar del aire libre en Madrid

¿Sabías que Madrid es una de las ciudades con más km2 de zonas verdes por habitante? Además de parques y jardines históricos, en la capital encontramos un gran número de parques modernos, construidos ya en el siglo XXI, que contribuyen a limpiar algo el aire contaminado, permiten caminar o hacer deporte e, incluso, pueden ayudar a rebajar la temperatura entre 2 y 8 ºC con respecto a otras zonas. Nos vamos de paseo.
Madrid Río
Parques modernos para disfrutar del aire libre en Madrid

Madrid Río es, sin duda, la obra urbanística más importante de lo que va de siglo en la ciudad. Iniciado en el año 2005 con las obras de soterramiento de la M-30, el parque no se inauguró hasta el 2011, pero desde entonces ha cambiado la concepción de la ciudad y los modos de divertirse.
El enclave es un corredor verde que discurre paralelo al Manzanares, desde el Puente de los Franceses hasta el Nudo Sur, y cuenta con seis grandes jardines, parques infantiles novedosos, pistas ciclistas, un centro comercial o la Playa de Madrid, tres fuentes en las que está permitido bañarse y que funcionan en verano. Madrid Río ha sabido conjugar lo mejor del Madrid tradicional (los puentes de Segovia, del Rey o de Toledo) con la modernidad que representan las actividades de Matadero Madrid o los increíbles puentes modernos que unen las dos riberas del río, como el Monumental de Arganzuela, diseñado por Dominique Perrault.
Dirección: Rivera del Río Manzanares (Príncipe Pío, Marqués de Vadillo, Usera)
Parque Forestal de Valdebebas
Parques modernos para disfrutar del aire libre en Madrid

También en el noroeste de Madrid encontramos un gran espacio inaugurado en 2015. El núcleo del parque recrea ecosistemas característicos del centro peninsular como la Alcarria, los Montes de Toledo o el Sistema Central. Junto a ellos, la extensión cuenta además con varias pasarelas, un mirador, un jardín de plantas leñosas y un laberinto arbolado que recuerda a otras épocas.
Dirección: Avenida de las Fuerzas Armadas, 11 (Cercanías Valdebebas).
Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la UCM
Parques modernos para disfrutar del aire libre en Madrid

Situado entre las facultades de Farmacia y Biología, este espacio dedicado a la divulgación botánica fue ideado por el rey Alfonso XIII, pero no se construyó hasta el 2001. El jardín cuenta con más de 800 especies y se caracteriza por sus ejemplares de arbustos de la Península Ibérica. En su interior hay pequeñas y tranquilas plazas, un rosaleda, una zona dedicada a plantas medicinales o un lago.
Dirección: Avenida Complutense, s/n (Ciudad Universitaria).
Parque Lineal del Manzanares
Parques modernos para disfrutar del aire libre en Madrid

Este extenso parque también se inició a finales del siglo pasado, pero no se terminó hasta 2003. Está estructurado en tres tramos que siguen el curso del río de norte a sur. El Tramo I fue diseñado por Ricardo Bofill, con distintos bulevares, un jardín, plantas trepadoras o un estanque. La Dama del Manzanares, escultura de Manolo Valdés, preside el espectacular mirador en su punto más alto.
Dirección: Camino de Perales, s/n (12 de Octubre).
Parque de la Cuña Verde de La Latina
Parques modernos para disfrutar del aire libre en Madrid

Un gran espacio verde que se comenzó en 1991, pero que no se finalizó hasta 2003. El parque está lleno de zonas infantiles y deportivas, rosaledas, un rocódromo e incluso búnkers de la Guerra Civil de las tropas sublevadas. Además, el parque destaca por sus variados miradores a diferentes alturas, con vistas al Palacio Real y la Catedral de la Almudena o las Cuatro Torres.
Dirección: Concejal Francisco José Jiménez Martín, 11 (Laguna).
Parque del Tercer Depósito
Parques modernos para disfrutar del aire libre en Madrid

En 2007 se construyó sobre un depósito del Canal de Isabel II un parque caracterizado por sus abundantes zonas deportivas (pistas de fútbol, de pádel o un polémico campo de golf hoy en proceso de reconversión). Además, en el recinto encontramos numerosas zonas verdes arboladas, que amortiguan el ruido urbano, y el monumento dedicado a José Rizal, réplica del mausoleo del héroe filipino en Manila.
Dirección: Avenida Pablo Iglesias, 9 (Guzmán el Bueno).
Parque Juan Pablo II
Parques modernos para disfrutar del aire libre en Madrid

Desde el 2007 encontramos en el barrio de la Piovera un interesante complejo de jardines. La avenida Machupichu atraviesa el parque y lo divide en dos partes: una zona estructurada en torno a un enorme reloj solar, y otra que recrea la evolución de los jardines mediterráneos, con ejemplos de terrazas mesopotámicas, un oasis de Oriente o huertas medievales y árabes.
Dirección: Avenida de Machupichu, 1 (Canillas).
Contenido relacionado

Ruta para disfrutar de la naturaleza con la relajación de otras épocas.

Antes prohibido y hoy promovido, el arte urbano enriquece la cultura de la ciudad.

Comenzamos la ruta.

Te contamos las terrazas imprescindibles, las que por una cosa u otra, no deberías perderte.