Estrellas Michelin en Madrid
Los restaurantes de la Comunidad galardonados por la prestigiosa guía francesa.

Se trata de una selección que, aunque arbitraria y controvertida como todas, ha logrado establecer desde el año 1936 un canon claro y conciso: tres estrellas para aquellos restaurantes que ofrecen una cocina excepcional que justifica un viaje; dos estrellas que indican calidad de primera clase para su tipo de cocina y una estrella para los restaurante muy buenos en su categoría. Estos son los nuestros.
Diverxo
Estrellas Michelin en Madrid

Único en su especie. El restaurante de David Muñoz cuenta en exclusiva con tres estrellas gracias a la cocina elaborada por el irreverente chef en su espacio del Hotel NH Eurobuilding, responsable de un menú barroco, exuberante, milimétrico y solo apto para espíritus muy hedonistas. Diverxo es el punto de encuentro de todas las técnicas de cocción conocidas. Y de alguna más también.
Ramón Freixa Madrid
Estrellas Michelin en Madrid

El catalán Ramón Freixa juega en su restaurante con una cocina que explota fundamentalmente el sabor natural de los alimentos pero que refleja nítidamente su personalidad como cocinero. Un perfeccionismo autoral que se deja ver en divertidos platos de inspiración catalana hechos para ser disfrutados con varios de nuestros sentidos. Dos estrellas.
SantCeloni
Estrellas Michelin en Madrid

El legendario Santi Santamaría dio nombre e impronta a SantCeloni, el restaurante ubicado en el corazón de la Castellana. Tras sus fogones Óscar Velasco sorprende cada día con una carta que reinterpreta lo mejor de las distintas tierras y cocinas de España utilizando los productos más emblemáticos de las mismas. La decoración de Pacua Ortega y una descomunal bodega respaldan un trabajo que mantiene desde hace años dos estrellas de la Guía Roja.
DSTAgE
Estrellas Michelin en Madrid

Diego Guerrero, el cocinero vasco que consiguió dos estrellas Michelin a su paso por El Club Allard practica en el sorprendente DSTAgE una cocina precisa como pocas, que no reniega de la técnica contemporánea, en la que hay sabor en todos los platos y que le ha ayudado a recuperar sus dos estrellas perdidas en el cambio.
La Terraza del Casino
Estrellas Michelin en Madrid

Paco Roncero es uno de los máximos representantes de la vanguardia culinaria en nuestro país, lo que vale decir en el mundo. Una vanguardia técnica y creativa que entiende la gastronomía como una experiencia sensorial única. Desde La Terraza del Casino, el espacio exquisitamente decorado por Jaime Hayón, ofrece los platos y los vinos de una bodega con más de 900 referencias que le han hecho acreedor a sus dos estrellas Michelin.
Coque
Estrellas Michelin en Madrid

Con dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol, el restaurante Coque ocupa un espacio de 1.100 metros cuadrados diseñado por el prestigioso Jean Porsche que cuenta además con huerto propio. Aquí lo que encontramos, reserva mediante, es una experiencia culinaria a la altura de una de las capitales gastronómicas de Europa como Madrid.
El Club Allard
Estrellas Michelin en Madrid

La dominicana María Marte tiene una estrella Michelin en El Cub Allard siguiendo los pasos de Diego Guerrero. Y lo hace gracias a una elevada técnica culinaria que transforma en tres menús compuestos de una variedad de snacks, entradas, dos platos principales de pescado y carne, un prepostre y dos postres. Como la de todos los restaurantes de este nivel, una recomendable aventura.
Casa José
Estrellas Michelin en Madrid

La cocina de Jesús del Cerro, con una estrella de la Guía Roja, predica honestidad, temperamento y maestría. Productos de temporada directamente recogidos de la huerta de Aranjuez con las verduras como protagonistas y una prestigiosa bodega que completa la experiencia gastronómica, son los inapelables argumentos de Casa José.
La Cabra
Estrellas Michelin en Madrid

La ‘innovación prudente’ del chef Javier Aranda la encontramos en La Cabra, un impactante multiespacio de amplio horario que abarca desayunos, comidas, tardes con bollería casera, afterwork, cenas y copas. En cada plato no más de tres ingredientes principales y un atrevido respeto por las raíces de los mismos y las recetas clásicas que han inspirado. De momento, y solo de momento, una estrella.
Chirón
Estrellas Michelin en Madrid

El jovencísimo Iván Muñoz es una de las grandes promesas de la cocina de autor madrileña. Desde Valdemoro, donde se encuentra Chirón, su laboratorio de sabores, ofrece a quienes se acerquen una cuidada selección de platos en los que priman el respeto al producto de calidad y proximidad, las raíces de la cocina tradicional, las técnicas más contemporáneas y modernidad en las presentaciones.
Álbora
Estrellas Michelin en Madrid

El comedor sobrio y luminoso de Álbora es el espacio en el que el chef David García presenta productos de temporada de la despensa española que toman forma de platos tradicionales revisados con respeto al sabor y a las texturas. Consecuencias: clientela fiel y una estrella Michelin.
Kabuki
Estrellas Michelin en Madrid

Desde la barra que preside el pequeño comedor de Kabuki, Ricardo Sanz imparte cada día una auténtica lección culinaria reuniendo técnica, conocimiento del producto y pericia que convierten, con la sola ayuda de un cuchillo, un trozo de pescado crudo en un bocado exquisito. Su oferta es casi inabarcable y combina las propuestas clásicas japonesas con otras de creación propia.
Kabuki Wellington
Estrellas Michelin en Madrid

Ricardo Sanz deja también su inimitable impronta en este Kabuki Wellington, restaurante que mantiene los ritmos de su hermano de la calle Carmona, aunque con un giro de tuerca, algo más subversivo, con el producto. Imprescindible, para los amantes de la cocina japonesa, la fusión y la vanguardia.
Montia
Estrellas Michelin en Madrid

En San Lorenzo del Escorial Daniel Ochoa y Luis Moreno, los dos jóvenes chefs del restaurante Montia, ofrecen un menú dinámico que, sujeto a la disponibilidad de los productos productos artesanales y autóctonos de la Sierra de Guadarrama y alrededores, cambia cada día e incluye aperitivos, cuatro platos, quesos y postre.
Punto MX
Estrellas Michelin en Madrid

La mexicana es la cocina más intensa y extensa de Iberoamérica, y Roberto Ruiz, impulsor de Punto MX han sabido acercarla al paladar madrileño, sin abundar en folclorismos ni tramoya, con la identidad y el vigor del aliño por delante. Una estrella Michelin certifica tanto y tan buen trabajo.
Lúa
Estrellas Michelin en Madrid

Manuel Domínguez Carrete ha conseguido su estrella Michelin gracias su buen hacer tras los fogones de Lúa, restaurante de sofisticado y cálido diseño ubicado junto a la Plaza de Chamberí. Dos plantas en las que la principal es un lugar para ver y ser visto, mientras que la planta baja es perfecta para celebrar reuniones de trabajo o comidas familiares.
A'Barra
Estrellas Michelin en Madrid

Proyecto del Grupo Álbora, fruto de la Alianza de Joselito y La Catedral de Navarra, el restaurante A'Barra con más de 700 m² de cuidado interiorismo que incluye una cava acristalada con más de 8.000 botellas. Entre materiales nobles se disfruta de una carta que ya ha sido merecedora de una estrella de la Guía Roja.
Gaytán
Estrellas Michelin en Madrid

Al restaurante La Cabra de Javier Aranda le ha salido como hermano este Gaytán, una experiencia gastronómica distinta, elaborada en directo, a los ojos del comensal: una sala con una gran cocina ovalada deleita la curiosidad del cliente, donde puede disfrutar del oficio de los cocineros en vivo y sin barreras. Un estrella Michelin avala la osadía.
El Invernadero
Estrellas Michelin en Madrid

La naturaleza vegetal es el pilar fundamental de la cocina de Rodrigo de la Calle. En el restaurante El Invernadero , la presenta a través de dos menús degustación: #revolucionverde y #gastrobotánica, en ambos los verdaderos protagonistas son los vegetales y hongos ensalzados en el plato, aunque tampoco olvidan las carnes y pescados cocinados con gran calidad técnica. Merecida estrella.
La Candela Restó
Estrellas Michelin en Madrid

En el aristocrático barrio de Ópera, el restaurante La Candela Restò , ocupa un pequeño local ‘vintage chic’ desde el que Samy Alí, madrileño de origen sudanés curtido tras fogones como los de Cambio de Tercio en Londres, el Racó de Can Fabes, Kabuki o Coque , ofrece esencias de Perú, África, Asia y por supuesto España. Para él, una estrella Michelin.
Cebo Hotel Urban
Estrellas Michelin en Madrid

La calidad tiene premio: una estrella Michelin para el chef Aurelio Morales, joven madrileño con experiencia en los fogones de Miramar y El Bulli, responsable de la propuesta gastronómica del Hotel Urban. Cebo, ofrece dos menús de 15 y 20 pasos, para disfrutar de platos de neto corte mediterráneo.
Yugo The Bunker
Estrellas Michelin en Madrid

La cocina semiclandestina de Julián Mármol ha quedado al descubierto con la obtención de su primera estrella Michelin. Con el ambiente de las tradicionales izakayas japonesas, Yugo The Bunker sorprende con dos ambientes (uno de ellos, la simulación de un búnker de la II Guerra Mundial, reservado para socios) y una barra de sushi, en los que el chef se adatpta al paladar occidental fusionando el recetario nipón y el mediterráneo, partiendo siempre del mejor producto.
La Tasquería
Estrellas Michelin en Madrid

Rincón gastronómico de cocina madrileña que tiene la casquería como ingrediente principal, con presentaciones inesperadas y la modernidad como bandera. Javi Estévez y Clara Villalón comandan los fogones de La Tasquería, una neotaberna de estética industrial que cuenta con una barra que da a la cocina, mesas altas junto a la entrada y grandes mesas bajas con bancos corridos. Y una estrella Michelin.
Clos
Estrellas Michelin en Madrid

Marcos Granda comanda un restaurante que es un homenaje al arte de la hospitalidad, la creatividad y el gusto por el vino convertido en una cuidada bodega con más de 300 referencias. En la carta del restaurante Clos, platos que apuestan por los sabores tradicionales elaborados con productos según disponibilidad del proveedor y que le han merecido una estrella de la guía Michelin.
El Corral de la Morería
Estrellas Michelin en Madrid

Inaugurado por Manuel del Rey en 1956, por el escenario de del Corral de la Morería ha pasado lo mejor del flamenco: Pastora Imperio, La Chunga, Manuela Vargas, Antonio Gades, El Cigala, Antonio Canales, Rafael Amargo… Hoy este legendario espacio acoge, en un local independiente del tablao, al Restaurante Gastronómico Corral de la Morería, el lugar desde el que David García (ex Nerúa y Álbora) cocina cada noche sólo para cuatro mesas y ocho comensales. Respaldado con una estrella Michelin, el chef vasco consigue una armonía perfecta entre gastronomía de vanguardia y de raíz con el arte flamenco del más alto nivel que se escucha en el escenario.
Contenido relacionado

Locales que ofrecen una cuidada oferta gastronómica y más.

Restaurantes recomendados por nuestra colaboradora Laura S. Lara para cenar en la capital.

Estas son las propuestas gastronómicas a tener en cuenta.