Cementerio San José (Granada)
20 cementerios sorprendentes en España

Ubicado en el entorno de la Alhambra, el Cementerio Municipal de Granada se construyó fuera de las murallas, a partir del anterior Cementerio de las Barreras. A pesar de que su crecimiento fue algo caótico, está incluido entre los Bienes de Interés Cultural de la ciudad por sus destacadas arquitecturas y esculturas funerarias románticas -por lo que ha sido escogido en varias ocasiones para rodajes de películas- y de épocas posteriores. Asimismo, cuenta con los restos del Palacio árabe de los Alixares.
Algunos personajes ilustres: entre sus panteones, destacan los de Melchor Almagro, Jiménez de la Serna, Ángel Ganivet, Francisco Seco de Lucena o Manuel Rodríguez Torres, entre otros.
Visitas: Granada Através (
http://granadaatraves.com) organiza visitas guiadas para conocer sus monumentos e historia, así como nocturnas y teatralizadas, especial para Todos los Santos.
Dirección: Paseo de la Sabica, s/n, 18009, Granada
Más información:
www.emucesa.es
Por la situación actual, algunos eventos, salas y establecimientos pueden estar cancelados, cerrados o con restricciones de acceso y horario.